Consuelo García, la maltratada que pidió vivir en Foz al dejar la cárcel en 1942

consuelo garcia

lavozdegalicia.es | 24.05.20 | Martín Fernández

De todos los colectivos humanos, en todos los episodios de la historia, fueron casi siempre las mujeres las que sufrieron las mayores atrocidades. Tambien en la historia de España. Una mujer de Travias (Oviedo) (sic), que en la guerra y posguerra del 36 residió en Foz (Lugo), conoció el horror de la cárcel de mujeres de Saturrarán (Mutriku), algo solo comparable al infierno que vivió con su marido. Su peripecia es muy poco conocida. La crónica la escriben los vencedores ?a corto y largo plazo- y, en su caso, eran, además, hombres. Así que su borrado de la historia quedó asegurado y solo cabe decir, como el poeta, una mujer me duele en todo el cuerpo…

Toda su peripecia vital transcurre entre un mapa de nieblas. La única certeza está en la Caja número 50 del Archivo Histórico Provincial de Guipúzcoa relativa al penal de Saturrarán. Allí se conserva una instancia de 1942 dirigida al director de la penitenciaría por una reclusa que pide no regresar a su lugar de origen. La peticionaria era Consuelo García de la Viña, de 62 años de edad, natural de Travias (Oviedo) (sic) y vecina de Foz (Lugo).

La profesora María Jesús Souto Blanco ?en sus fichas de encarcelados en Lugo con motivo de la guerra de 1936- dice que su causa militar era la 696/36 y constata que ingresó en el penal lucense el 24 de noviembre de 1936 y salió de él el 28 de febrero de 1938. Al entrar, tenía 56 años, estaba casada, su profesión eran “sus labores”, fue detenida por el delito de Auxilio a la Rebelión y conducida en 1938 al presidio de Saturrarán, en Guipúzcoa.

Malos tratos y vida depravada

En la citada instancia, Consuelo García destaca que estuvo encerrada en ese penal vasco de 1938 a 1942 para cumplir una condena de 20 años de prisión y que fue puesta en libertad condicional por su buen comportamiento en esa última fecha. Afirma que fijó su residencia en Foz (Lugo) “buscando el sustento y el cariño de mis hijos”. Y añade que su marido -“que desde hace años venía dándome una vida de malos tratos y él haciendo una vida depravada”- solicitó por ella, pero sin su autorización, su cambio de residencia para el lugar donde él vivía “con el mero deseo de hacerme morir de hambre y disgustos, y por separarme de mis hijos mayores de edad que, durante mi permanencia en esa prisión de Saturrarán, no han podido hacer vida con él”. Dice también que “hoy vienen sosteniéndome a causa de mi avanzada edad”. Por las circunstancias descritas, la infortunada Consuelo pide al director del penal que no autorice su traslado a su localidad de origen, sino a Foz.

La vida en la cárcel de Saturrarán era injusta e inhumana. Pero seguro que, al firmar su instancia, Consuelo García sabía que la vida que le esperaba fuera era más cruel y más incierta todavía…

Cuatro fallecidas de Lugo y la primera alcaldesa de Galicia, la de A Cañiza, entre las mujeres recluidas

La maestra de Tomiño (Pontevedra), Josefa García Segret (Tui 1900-Redondela 1986), relata en su libro Abajo las dictaduras las penalidades pasadas en Saturrarán por las mujeres allí recluidas. Entre otras, la entrega de sus hijos pequeños a militares franquistas, el acoso, la inanición, las interminables jornadas de trabajo, los castigos y agresiones o las duras condiciones de vida pues, cuando subía la marea, a muchas reclusas, castigadas en las celdas de la planta baja, les llegaba el agua hasta la cintura…

Entre las 116 fallecidas durante su estancia en la cárcel guipuzcoana, cuatro eran de Lugo, según datos del Archivo Histórico de Guipúzcoa. Eran Carmiña Pico Rodríguez, de Pino (Pobra do Brollón), de 2 años, hija de María Pico Rodríguez, por bronquitis; Herminia Rey Acebedo, de Lugo, 26 años, soltera, por tuberculosis pulmonar; Pilar González Castro, de Lugo, de 34 años, casada, por insuficiencia coronaria; y Casilda Fontás Rubiás, de Lugo, de 31 años, soltera, también por tuberculosis.

En Saturrarán estuvieron presas significadas mujeres gallegas en la lucha antifascista. Entre otras, Purificación Gómez González, la primera mujer alcaldesa de una villa gallega, A Cañiza; Flora de Dios Rodríguez, que lideró la resistencia popular en la Porta do Sol, en Vigo, contra el pelotón comandado por el capitán Antonio Carreró; Isabel Ríos Lazcano o la citada Josefa García Segret, maestra de Tomiño y compañera de Hipólito Gallego Camarero quién, tras resistir a los nacionales, se echó al monte como guerrillero y fue capturado y ejecutado en octubre de 1936.

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2020/05/24/consuelo-garcia-maltratada-pidio-vivir-foz-dejar-carcel-1942/0003_202005X24C9991.htm?fbclid=IwAR0Tim18Wg-0ARsygScUMpq6b-33ABHtiCYrCeeDLvZD2OutF2tApZluY9E

La memoria histórica de las mujeres sin voz

Cuando Lola Sanjuan tenía 11 años se fue de su pueblo natal en Aragón a casa de su tía, en Bilbao, porque tenía problemas respiratorios y los médicos les recomendaron que pasara una temporada cerca del mar. Estando allí estalló la Guerra Civil y Lola no pudo regresar con su familia. Nunca volvió a ver a su padre ni a uno de sus hermanos, que fueron fusilados, y tardó tres años en reencontrarse con su madre, Benita. En ese período Lola estuvo refugiada en Camprodon, cruzó los Pirineos varias veces y escribió infinidad de cartas a su madre. Aunque sabía que las cartas nunca llegaban, Benita también le escribía continuamente.

catalunyapress.es | 16.06.20 | Maria Alemany

«A mi abuela le gustaba mucho hablar y a lo largo de los años me repitió las historias un millón de veces», explica en referencia a su abuela Lola Noemí Sanjuan, que ha plasmado la relación epistolar de su abuela y su bisabuela en el libro Nietas de la memoria, publicado por la editorial Bala Perdida

La de Lola y Benita es una de las diez historias con las que el libro trata de recuperar la memoria histórica de las mujeres de las que nunca se habló. Mujeres que, a pesar de no luchar en la guerra o ser fusiladas, pasaron por situaciones extremadamente duras. 

La idea del libro surgió a través de un grupo de Telegram compuesto por muchas mujeres periodistas que el 8 de marzo de 2018 se unieron a la huelga feminista y a las multitudinarias manifestaciones. Tras muchas conversaciones, el 23 de abril de ese mismo año surgió la idea de contar la vida de sus abuelas, de mujeres que vivieron la guerra pero a quienes la sociedad siempre ignoró. Una vez acabado, Bala Perdida las recibió con los brazos abiertos. «Es una manera de dar voz a mujeres que fueron anónimas y de homenajearlas», explica Lorena Carbajo, editora del libro. 

Los relatos de la guerra y la posguerra siempre hablan de los hombres de esa época, pero casi nunca de las mujeres, en especial de las mujeres desconocidas. «La cotidianidad de las mujeres en la época de la guerra y posguerra, que era durísima, no se conoce. Muchas se quedaron solas, muchas sufrieron la represión o tuvieron que dejar de trabajar. Muchas fueron educadas en el nacionalcatolicismo, que las oprimía», relata Sanjuan. 

Es por eso que las autoras decidieron rescatar la historia cotidiana de esas mujeres que doblemente silenciadas, por el machismo y por la opresión. «La historia siempre está contada por hombres y nos parecía interesante contar la historia de las mujeres que lucharon muchísimo y, en muchas ocasiones, solas, sin sus maridos», cuenta la nieta de Lola.

HISTORIA DE VACÍOS

La de Carmen Freixa es una historia completamente diferente. Su relato, cuenta la autora, es un relato de silencios, de vacíos, que narra lo que vivieron muchas familias de la burguesía catalana. En su familia había dos historias con dos bandos. 

«Nadie se fiaba de nadie», asegura. «La burguesía catalana recibió con los brazos abiertos la dictadura y entonces había silencio en las casas porque nadie quería que sus hijos contaran en la escuela lo que oían de los padres. Había muchos silencios». Silencios que, asegura, se traducen en no conocer a tu propia familia, y en tener un sentimiento de pérdida de unas historias que podrían haber sido preciosas. 

Freixa remarca la crudeza de la situación de aquellas mujeres, algunas de las cuales «fueron adolescentes durante la República y tenían una esperanza de un futuro mucho mejor, en el que podían votar, ejercer la política y ser libres». Todas estas mujeres tuvieron que callarse y adoptar el papel de la mujer servicial y callada, siempre a disposición del patriarca. «Fue mucho peor para ellas porque conocieron la libertad», explica. 

Igual que su compañera, Freixa considera que al hablar de memoria histórica siempre se habla de hombres. «Nadie dice que la memoria histórica también está compuesta por todas estas mujeres, muchas de las cuales no tienen ni nombre ni apellido. Pero creo que cuando hablamos de memoria histórica debemos hablar de todas ellas, porque gracias a ellas hoy tenemos los derechos democráticos que tenemos», dice convencida la autora, que señala que la memoria histórica está conformada por muchas pequeñas mujeres que pasaron siempre desapercibidas pero lucharon por conseguir pequeñas cosas que hoy consideramos derechos fundamentales.

«Creo que todo el mundo que lea el libro sentirá que parte de su familia está ahí, con otros nombres y otras circunstancias», dice Freixa. Ambas autoras se muestran orgullosas de poder contar las historias que representan a tantas mujeres de las generaciones de sus abuelas. Además, en la  web del libro animan a que quien quiera envíe la historia de su abuela para poder crear un proyecto colaborativo. 

«¿Cuántas historias se han quedado allí que no hemos llegado a conocer? ¿Cuánta memoria se está perdiendo?«, se pregunta Sanjuan. 

Fuente: https://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/1988659/nietas-memoria

Una miliciana extremeña

mujeres milicianas

Se ha escrito tanto sobre la guerra civil y, sin embargo, qué pocos testimonios de mujeres. Para todas ellas, el final de la guerra supuso una doble derrota. A la pérdida de un gobierno democrático para España, las mujeres tuvieron que añadir la pérdida de sus derechos como personas que el franquismo borró de un plumazo haciendo a la historia y a nuestro país retroceder medio siglo. María de la Luz Mejías Correa lo contó en primera persona en el libro Así fue pasando el tiempo (Editorial Renacimiento).

elsaltodiario.com | 25.06.20 | Julia Rípodas

“— Uy, ¡qué guapina eres! ¿Por qué te fuiste a la guerra con lo guapa que tú eres?
Porque tuve ganas, contesté. Salieron sin más y me quedé tranquila.

Así fue pasando el tiempo es el testimonio de una mujer extremeña que con veinte años se unió a las milicias republicanas al comienzo de la guerra civil española. El libro es la transcripción de las grabaciones que su nieto realizó de su abuela contando toda su vida: su infancia de niña huérfana en los pueblos de Alconchel, Higuera de Vargas y Olivenza, sus años de adolescente trabajando como criada en varias casas y en un sanatorio de la ciudad de Badajoz, su lucha en el frente durante toda la guerra, los meses de cárcel tras la derrota y las infinitas penurias sufridas después, durante los años más duros del franquismo, para sobrevivir, para tener con qué alimentar a sus hijos y para salir adelante con dignidad entre tanta miseria y barbarie.

Su relato, que tiene el ritmo y la calidez propias de la narración oral y espontánea, arroja un retrato valiosísimo de los cambios vividos por la población rural extremeña antes, durante y después de la guerra civil.
En la mentalidad beata de entonces, que una mujer se pusiese pantalones, era un travestismo y una inmoralidad. Así que a las que lo hacíamos nos llamaban “machos pericos”, que es lo que decían a las mujeres que para ellos no eran femeninas. Y es que en general las mentalidades estaban muy atrasadas entonces.”

En la vida de María se encarna el éxodo de los pueblos a las ciudades a lo largo de gran parte del siglo XX. Ella fue una de las avanzadas porque con tan sólo trece años se instaló en la capital para trabajar . Allí conoció a su novio y se unieron a las Juventudes Socialistas Unificadas y, más tarde, al comienzo de la guerra, a las milicias republicanas.

La mirada de María nos sirve también de memoria viva de la matanza de Badajoz y del desarrollo del conflicto visto desde la resistencia en Madrid, donde pasó la mayor parte del tiempo que duró la guerra.

Cuando estábamos en la milicia estábamos comidos de piojos y casi ni podíamos vivir de la miseria que teníamos. Hacía mucho frío. Era pleno invierno y nada más nos abrigábamos con las ropas que teníamos puestas. No teníamos calefacción, ni teníamos lumbre, ni teníamos nada…..Caían obuses que tiraban con los cañones y bombas de la aviación. Sonaban las sirenas de alrma para esconder a la población en los refugios, en los sótanos. Yo nunca hice caso, y me quedaba fuera oyendo los motores de los aviones pasar. Las calles de Madrid siempre estaban vacías.”

Se ha escrito tanto sobre la guerra civil y, sin embargo, qué pocos testimonios de mujeres. Para todas ellas, el final de la guerra supuso una doble derrota. A la pérdida de un gobierno democrático para España, las mujeres tuvieron que añadir, durante más de cuarenta años, la pérdida de sus derechos como personas, conquistados no sin dificultad durante la República , y que el franquismo borró de un plumazo haciendo a la historia y a nuestro país retroceder medio siglo.

Nada había hecho para merecer cárcel y estuve casi un año presa, con condena de seis años y un día que finalmente no cumplí. Nada había hecho Juan y lo absolvieron, pero estuvo en un campo de concentración en Madrid y tuvo tres meses de prisión en Olivenza. Todavía a fecha de hoy, ningún gobierno de España nos ha pedido perdón por el error cometido, las torturas y el sufrimiento, ni por los familiares fusilados o desaparecidos.

La guerra también fue para ellas, para las que, como María, se unieron a las milicias y para las que no. Dar voz y visibilidad al recuerdo de tantas Marías silenciadas es una cuestión de justicia social y humanitaria.

[María de la luz Mejías Correa (Olivenza, Badajoz, 1916) es una mujer extremeña que durante la guerra civil española formó parte de las milicias repúblicanas perteneciendo a la llamada columna de Pedro Rubio.]

Foto: Mujeres de armas tomar. Imanol

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/una-miliciana-extremena

La participación de las mujeres en las redes de evasión aliadas

poeta anarquista

Hoy tratamos el papel oculto y desconocido de la participación de la mujer española en las cadenas de evasión, creadas por los servicios secretos aliados, contra la ocupación nazi del continente europeo.

elsaltodiario.com | 20.04.20 | Imanol

Elisa Garrido, integrante de la red Ponzán, deportada a Alemania y posteriormente saboteadora antinazi

Tengo que reconocer que llevo bastante tiempo indagando en las redes de evasión que funcionaron entre Francia y el estado español durante la 2ª Guerra mundial. Lo que es información en si, tengo mucha, a veces pienso que demasiada. Pero desde hace no mucho, que me dio la sana idea de investigar el papel de las mujeres en dichas redes, me he dado cuenta que ellas, o no participaban, o si participaban, pasaban desapercibidas.

Así que he empezado de nuevo. Pero buscando exclusivamente el papel desarrollado por estas mujeres, bueno, yo aún diría más, interesándome primero en quienes eran ellas. Pues como siempre en estos laberintos de la memoria, si además de clandestina, eres mujer, serás doblemente olvidada y enterrada en el enorme baúl de la desmemoria. Para colmo de males, uno de los hombres que personalizó lo francés, y lo resistente, el que luego sería el presidente Charles de Gaulle, no solo minimizaba el papel de los resistentes, si no que lo restringía en la medida de lo posible, a los ámbitos exclusivamente militares y masculinos.

Mi primera sorpresa ha sido encontrarme un montón de nombres, la mayoría de ellos completamente desconocidos. De hecho, la mayor parte de la información de este artículo esta basada en el texto de Diego Gaspar Celaya “Au combat sans armes”. Y si los he podido encontrar es porque ya estaban ahí. La pregunta es, ¿no habían aparecido ante mis ojos, porque si no especificas que buscas mujeres, siempre aparecen historias de hombres, o sí que habían aparecido y yo no les había dado importancia?…ahí lo dejo.

Itinerarios principales de tres de las más conocidas redes de evasión.

Para quien tenga interés en el tema, deciros que las redes de evasión se encargaron del traslado de muchos miles de personas, perseguidas por los nazis, desde diversos países europeos ocupados por los alemanes, hasta las embajadas aliadas en España y Portugal, o si era posible, hasta el mismísimo Gibraltar. Estas redes fueron creadas y subvencionadas por los servicios secretos aliados, quienes además proporcionaban armas, papeles falsificados, e incluso emisoras de radio, a las distintas cadenas evasivas.

Quien siga el blog, ya sabe que me suelo centrar en los ambientes libertarios, así que hoy, como no podía ser de otra manera, nos toca empezar con la red que más libertarios, y sí, también libertarias, albergó entre sus integrantes. Nos referimos a la red Ponzán o Pat O´Leary.

Pilar Ponzán, mientras estuvo recluída en el campo de Brens en 1942, tras su detención en Toulouse.

La red Ponzán fue una de las más importantes que actuó en Francia, llegando a evacuar entre 2000 y 3000 personas, la mayor parte por los Pirineos, pero también por mar. Bajo la dirección del maestro anarquista Francisco Ponzán “Vidal”, quien se encargaba de los eslabones desde Toulouse hasta el estado español, actuaron muchos anarquistas, pero como ya hemos dicho, hoy las protagonistas son ellas. Así que vamos con las mujeres que también formaron parte de esta cadena de evasión: La primera fue la propia hermana de Ponzán, Pilar. Colaboradora infatigable de Francisco, resultó detenida en una de las redadas de la gendarmería y purgó varios meses en el campo de Brens. La maña Elisa Garrido participó en la cadena, primero en la zona de los Alpes y posteriormente en Toulouse. Detenida, torturada y deportada a Alemania, cuando formaba parte de un kommando de los que salían a trabajar del campo de Buchenwald, tomó parte en la voladura de la fábrica de obuses en la que trabajaba. Dentro de la antena marítima de la red de evasión, destacaron como enlaces la valenciana Segunda Montero “Conxita” y Lucía Rueda “Patro”. Entre otras cosas fueron las encargadas de llevar desde Marsella a Perpiñán y Toulouse a los supervivientes de la operación “Cascara de Nuez”. Margarita Sol ejercía las labores de enlace para la red, además, en su casa de Toulouse, se encontraba uno de los laboratorios de falsificación de la misma. Alfonsina Bueno Vela actuaba desde Banyuls, allí, además de esconder gente en su casa, se dedicaba a recoger armas de las que lanzaban los ingleses, tanto para la red, como para el maquis. Detenida en 1943, fue deportada a los campos de Alemania, aunque consiguió volver con vida. Además de las anteriormente citadas, también colaboraron en la red Generosa Cortina Roig, Palmira Pla, María López, Antonieta Bretós, Pepita Solé o Carmen Mur Arderiu. La mayor parte de estas mujeres eran anarquistas. Decir que desde mediados de 1943, tras la detención del jefe de la Pat O´Leary, el belga Albert Guerisse, se hizo cargo de la cadena la francesa Marie-Louise Dissard “Françoise”, hasta el final de la ocupación y la derrota nazi. En la red franco-belga Comete, que normalmente pasaba la gente a evadir por el Pirineo occidental, es decir, por la zona vasca, encontramos entre otras a Francisca Halzuet “Frantxisca”, quien fue detenida en compañía de varios pilotos en enero de 1943. Deportada a Alemania murió en el campo de Ravensbrük. En la misma red encontramos a Maritxu Anatol, Maria Irene Angoso, Maria Garayar Recalde y Consuelo Olorón. Como punto final, y ya que el tema de hoy “va de chicas”, decir que esta red fue creada por la ciudadana belga Andrée De Jongh.

La vasca Maritxu Anatol, integrante de la red Comete

En la red Brandy actuó como enlace Luisa Rodríguez, desde 1942 hasta la liberación de Francia, aunque también sufrió las inevitables detenciones e interrogatorios por parte de la Gestapo. Como enlace en la misma red estaba también Feliciana Llach.

Antes hablamos de Generosa Cortina, quien trabajaba para la cadena Pat O´Leary, pues también podemos encontrarla prestando sus servicios a la red belga De Jean.

Entre las redes francesas descubrimos a Rosa Hernández en la Action R1, además de colaborar con el maquis de Picaussel. En la Action R3 estaban Adela Guardia y Primitiva Vilarrasa, la primera de ellas también colaboraba con los grupos de Combat en Beziers.

En la red AJ-AJ, que dependía del estado mayor aliado, actuaban Palmira Fernández y Elena María Picón. Ambas ejercían de correos para la red, aunque Palmira lo combinaba con sus labores de guía de montaña y encargada de recoger armamento lanzado por paracaídas.

Para la británica Alibi trabajaron Carmen Aguilera Zapater, Rosario Fabregas y Braulia Cánovas. También ellas combinaban las labores de guía con el albergar evadidos en sus respectivos hogares.

En la red Andalousie actuó Concepción Davín.

En la red Robur Alfred participó la libertaria Agustina Tomás Chale.

Para la red comunista Base Espagne encontramos en labores de correo a Aurora Díaz Monje y a la cántabra Marina Vega de la Iglesia,quien posteriormente actuó como espía para los aliados.

La cántabra Marina Vega de la Iglesia, integrante de las redes de evasión, y posteriormente espía de los aliados.

Para la red belga Sabot, colaboraron Segunda Montero “Conxita” a quien ya conocemos de la red Ponzán, Carmen Gardell García y su hija Sabina Bartolí. Las dos últimas también participaban en la red Darius.Carmen Gardell murió en Alemania, a causa de su deportación.

Maria Gloria Barragán combinó sus labores de enlace, con las de correo y agente de información para la red británica Georges France.

María Benítez Lúquez actuó para la red británica Gilbert.

Teresa Fenolleras realizaba las labores de guía para una de las redes polacas, concretamente desde la frontera hasta Barcelona.

Pilar Álvarez fue parte de la red estadounidense Buckmaster, en esta misma actuó una temporada el guerrillero libertario Ramón Vila.

Marcela Cayetano ejerció de enlace para la red británica Jade Fitzroy.

Generosa Cortina, junto a su marido Jaume Soldevilla, ambos participaban en las redes de evasión.

Paquita Argote trabajó para la red Jove.

Teresa Terraza actuaba de enlace para la red NAP, además de albergar y transportar armas u ocultar evadidos. Por si esto no era suficiente, colaboraba activamente con los grupos resistentes de Combat y MUR en Montpellier.

Micaela Egea colaboró con la red polaca PSW-AFR.

María Angulo, Maria del Carmen Parra Moreno y María Josefa Sansberro colaboraron con la red británica Shelburn. Las dos primeras albergaban evadidos y actuaban como puntos de apoyo. Sansberro, ejercía de correo y tambíen como guía de montaña.

Rosa Muñiz y Matilde Sirven tenían labores de enlace y de correo para la SR Marine francesa.

La anarquista Rosa Camps actuaba de enlace en la ciudad de Burdeos, conducía aviadores entre Burdeos y Bayona y ocultaba resistentes en su casa. Fue detenida y torturada por la Gestapo, siendo finalmente liberada en mayo de 1944.

La libertaria Pepita Solé participaba en una pequeña red mayoritariamente confederal que conectaba Buciet, en los Pirineos Atlánticos, con la capital navarra, Pamplona.

La también anarquista, deportista de élite y poetisa Ana María Martínez Sagi se integró desde la ciudad de Chartres en una de las numerosas redes de evasión, aunque por el momento desconozco cual fue.

Esto es solo un acercamiento, una muestra de lo que fue la participación femenina en las redes de evasión. Por desgracia, se habrán quedado montones de nombres en el tintero, algunos de los cuales espero ir encontrando con el tiempo. También por desgracia, si buscamos información sobre las mujeres aquí nombradas, posiblemente de la mitad o incluso más, no encontremos más que la referencia del texto de Diego Gaspar Celaya. Queda mucho trabajo por hacer, pero nadie dijo que esto fuera a ser fácil. Si todo va bien, las próximas que aparecerán por estas páginas serán las mujeres que participaron en la resistencia en Francia, pero no adelantemos acontecimientos…

Fuentes: La red de evasión del grupo Ponzán. (Antonio Téllez), Republicanos españoles en la 2ª Guerra Mundial. (Pons Prades), Espías, contrabando, maquis y evasión. (Ferrán Sánchez), Formas de oposición y resistencia al régimen. Las redes de evasión aliadas <1940-1944> (Concepción Pallarés), archivo propio, journals.openedition.org y lhoumeau.com

Foto portada: Ana María Martínez Sagi, anarquista, poeta, deportista, periodista, lesbiana y resistente en Francia.

Fuente: https://www.elsaltodiario.com/ni-cautivos-ni-desarmados/la-participacion-de-las-mujeres-en-las-redes-de-evasion-aliadas?fbclid=IwAR2Wmv8qsf8jKecdy-Yv_TvHvg4kSX-1B2UzQQBFgAG_ga3G6BixtaulAVM

Mujeres antifascistas españolas : boletín publicado por la Unión de Mujeres Españolas (1946)

mujeres antifascistas españolas. Prensa

Título: Mujeres antifascistas españolas : boletín publicado por la Unión de Mujeres Españolas

Sección: Prensa y Revistas

Publicación: [S.l. : Unión de Mujeres Españolas], 1946

Publicación, Producción, Distribución, etc.: Fabricación: París : [Imp. S.P.I.], 1946

Descripción física: n. : il. ; 32 x 22 cm

Periodicidad actual: Mensual

Comienzo / cese: N. 1 (1 nov. 1946)-

Números de la publicación para consultar: https://prensahistorica.mcu.es/clandestina/es/publicaciones/numeros_por_mes.do?idPublicacion=4541

Gràfica anarquista. Fotografia i revolució social, 1936-1939

grafica anarquista

El Archivo Fotográfico de Barcelona y el Observatorio de la Vida Cotidiana (OVQ), con la colaboración de la Fundación Anselmo Lorenzo y el Ateneu Enciclopèdic Popular, presentan Gráfica anarquista. Fotografía y revolución social. 1936-1939.

La exposición propone un recorrido por el fondo fotográfico de la Oficina de

Información y Propaganda que la CNT-FAI creó en Barcelona durante la Guerra Civil con el objetivo de articular y expandir el nuevo imaginario de la revolución social en el contexto del combate contra el fascismo.

Recorrido en la web:

· Oficina de información y propaganda de la CNT FAI

· Kati Horna. La incansable reportera

· Pérez de Rozas. Las conquistas revolucionarias

Enlace: http://ajuntament.barcelona.cat/arxiufotografic/virtuals/grafica-anarquista-fotografia-i-revolucio-social-1936-1939/l/es

La histórica huelga de hambre de las presas políticas en Segovia de la que seguramente nunca has escuchado hablar

Vista de la galería de políticas durante la misa

En el año 1949 las presas políticas de la cárcel de Segovia comenzaron una histórica huelga de hambre en solidaridad con el aislamiento de una presa, que había denunciado las pésimas condiciones de vida que sufrían en la prisión.

publico.es | 15.03.20

ALEJANDRO TORRÚS

Lugar: cárcel de mujeres de Segovia. Fecha: 25 de febrero de 1949. La abogada chilena M. Klinfel visita el espacio acompañada de un buen número de funcionarios de la dictadura franquista para conocer el estado del sistema penitenciario. La letrada pregunta a las presas. Hay tensión en el ambiente. Primero responde María Salvo. Enumera irregularidades. Klinfel toma nota y pregunta a otra presa. Es Mercedes Gómez Otero. Rompe a hablar. No hay quien la pare. Habla de las inyecciones con jeringas que no han sido hervidas tras tratar a tuberculosos. De los váteres dentro de las celdas. Del hacinamiento. La falta de sábanas, de abrigo, de alimento. Y la puntilla: 

– «Estamos en la cárcel por luchar contra el régimen de Franco«, exclamó Mercedes Gómez Otero. 

– «En un régimen comunista, por eso que está usted diciendo, la fusilarían«, respondió el capellán de la prisión, que también acompañaba a la visitante. 

– «No sabemos lo que pasará esta noche cuando se vaya esta señora», responde Mercedes Gómez Otero.

La respuesta por parte de los responsables de la prisión no se hizo esperar. Esa misma noche la Junta de Disciplina acordó que el castigo sería individual y que Gómez Otero sería recluida en una celda de castigo por tiempo ilimitado. La decisión fue comunicada al día siguiente. Por la noche solo había dos funcionarias en la prisión y las autoridades temían un motín.

Mercedes Gómez Otero era la única castigada por denunciar las condiciones de todas las mujeres encerradas en la prisión. El resto de mujeres no lo aceptan. Comienza el jaleo. Gritos, golpes y toques de timbre. Las presas políticas exigen la vuelta de Mercedes o el castigo colectivo. Era sencillo: o todas o ninguna. La dirección de la cárcel se niega. Castigarlas a todas era reconocer una acción colectiva, de raíz política, por parte de las presas. El motín ya está formado

Grupo de mujeres en la cárcel de Segovia en 1948, en el centro, la presa política María Salvo.- Extraída de la obra ‘Irredentas’, de Ricard Vinyes

«Nos subimos a las ventanas y empezamos a dar gritos, a llamar al pueblo
de Segovia, les decíamos: ‘Pueblo de Segovia, por favor, nos están castigando,
nos están matando a palos, avisad a nuestras familias. Avisad en este hotel, a esta señora, y decidle que están torturándonos por haber hablado'», relató la presa política Antonio García a Tomasa Cuevas, que plasmó sus palabras en la obra Testimonios de mujeres en las cárceles franquistas.

La situación superó a la dirección del centro, que pidió ayuda a la Prisión Provincial. Llegaron trece nuevos funcionarios para meter a cada presa en su celda. Porras, golpes y autoridad a base de sangre. Pero las políticas ya habían acordado una respuesta al castigo a Mercedes Gómez Otero. Quedaba convocada una huelga de hambre de cuatro días. Otra vez: o todas o ninguna. La dirección de la cárcel reflejó que 171 reclusas de un total de 383 se unieron a la huelga de hambre. Es decir, la práctica totalidad de las políticas más alguna presa común.

«A cada hora de la comida pasaban con las calderas del rancho que traían las comunes y se volvían con ellas intactas. Ninguna política claudicó. Cuando nos daban una escoba para barrer la celda, mientras duraba la operación la funcionaria María Sacristán se ponía en un lugar bien visible con un bocadillo en la mano comiéndolo delante nuestro. Hasta ahí llegaba su sadismo», relató la presa María Salvo a Tomasa Cuevas. 

Cárcel de Segocia en la actualidad.- CEDIDAS POR MARINA MONTOTO

El libro Lucha tras las rejas franquistas, de Santiago Vega Sombría y Juan Carlos García Funes, refleja las consecuencias de la decisión de las mujeres de esta manera: «La escasez de esos días dejaría posteriormente graves secuelas en ellas. Sus condiciones de vida se endurecieron: no se les daba abrigo hasta las diez de la noche (en pleno invierno segoviano), se les dejó sin utensilios de aseo, no se les dio toalla en cinco días, se les retiró íntegramente la comida particular (del exterior o del economato), las labores, hilos, ropa, papel…; era imposible sentarse en el suelo de las celdas por la humedad y durante el día no tenían los petates, debiendo permanecer de pie hasta la noche». 

La reacción colectiva y contundente de las presas políticas ante las autoridades carcelarias no había sido casualidad. Había sido espontánea, sí. Pero la solidaridad entre las presas llevaba años fraguándose. Su funcionamiento en prisión es descrito por el catedrático en Historia de la Universidad de Barcelona Ricard Vinyes como «economía identitaria». «Desde el inicio de su cautiverio consideraron que la acción política básica consistía en salvar la vida, sobrevivir. Pero sobrevivir colectivamente para impedir las relaciones selváticas de un entorno y situación cuya estrategia de poder consistía en generar competencia por los bienes escasos. Ese esfuerzo por el bien común significó constituir un espacio de civilización en el que habitar según sus costumbres éticas, opuestas a las de funcionarías y religiosas», describe Vinyas. 

Mercedes Gómez Otero había denunciado las condiciones, sí. Pero no había sido una decisión individual. Las presas políticas de la cárcel de Segovia estaban organizadas políticamente según su partido y la visita de la abogada había sido preparada como una acción política. Comunistas, anarquistas y socialistas dialogaban dentro de la prisión a través de un comité de enlace. No queda claro si este comité había elegido a Mercedes como portavoz o fue el propio azar el que llevó a la jurista chilena a preguntar a Mercedes. Pero de ninguna manera podía pagar una sola por una acción colectiva. O todas o ninguna.

“Reclusas de la cárcel de Segovia (septiembre de 1948).- Imagen extraída de la obra ‘Irredentadas’ de Ricard Vinyes

«La huelga de hambre fue precisamente para mantener su condición de presas políticas. Fue una huelga para ser tratadas, precisamente, como políticas. A los hombres se les reconocía como «presos llamados indebidamente políticos», pero a las mujeres se les negaba esa condición. Por eso reivindican su condición de políticas. Si desaparecía su condición de políticas, ¿qué estaban haciendo en prisión durante tantos años? ¿Para qué aguantar? ¿Por qué luchaban? Les iba la vida en ello. Se jugaban su propia identidad». 

La doctora en Historia Contemporánea y profesora en la Universidad Carlos III Matilde Eiroa señala que la huelga de hambre de estas mujeres muestra la «cohesión social que habían alcanzado», «su alto grado de solidaridad» fruto de un trabajo previo de acercamiento realizado entre rejas y su firme voluntad de «exteriorizar su protesta». 

Y así fue. Su protesta llegó al exterior. Como consecuencia, también llegó a la cárcel el inspector Sánchez Trigueros, que convocaba y dirigía una nueva extraordinaria Junta de Disciplina, para tratar de poner orden. La primera decisión fue no aprobar el acta del día anterior en el que se decía que las motivaciones de la protesta no eran otro que «los deseos de la población reclusa de no desaprovechar la más mínima oportunidad para demostrar su desafección al régimen». La nueva Junta eliminó esta referencia. Tal y como señala la obra de Vega y García, «una institución base de la dictadura no podía reconocer la motivación política en la acción de unas presas». 

«Esta acción política de las presas fue un gran pulso a la dictadura de quien no tiene más que sus cuerpos y su dignidad para hacer frente no sólo a la dirección de la prisión sino a todo un sistema penitenciario que había convertido a España en una prisión«, señala Juan Carlos García Funes. 

La huelga de las presas finalizó, tal y como estaba previsto, el 30 de enero. Las 171 involucradas ya estaban en celdas de castigo y allí continuarían durante un largo período. Las sancionadas con falta grave fueron liberadas de aislamiento cuatro meses más tarde, a fines de abril. Pero al resto, acusadas de falta muy grave, las mantuvieron en la misma situación hasta junio, y sólo se les permitió hacer vida colectiva aisladas del resto de políticas, confinadas en un patio separado.

Las consecuencias se dejaron sentir de manera inmediata y aparecieron las enfermedades. «Muchísimas mujeres agotadas hubieron de ser llevadas a la enfermería y ser reanimadas con glucosa. El informe del inspector médico decía que el olor a acetona se notaba, expresión clara de que las mujeres estaban viviendo de sus últimas reservas orgánicas», recoge la obra de Santiago Vega Sombría y Juan Carlos García Funes. 

Además de las consecuencias físicas, reclusas como Antonia García, Victoria Martín y Francisca García vieron cómo la prisión suspendió las ordenes de puesta en libertad que llegaban a su nombre por haber cumplido ya condena. Si querían salir en libertad tenían que retractarse. Este es el testimonio que dejó Antonia García:

«El director me llamaba cada dos por tres para decirme que hiciera una declaración por escrito diciendo que me arrepentía y yo, cada vez que me llamaba, le decía: ‘Mire usted, yo he estado aquí once años injustamente y ahora no voy a perder la vergüenza haciendo una cosa así, cuando eso lo haría cincuenta veces que se volviera a repetir. He estado todos estos años pensando que la única cosa que no me podían ustedes quitar era mi dignidad, no la voy a perder ahora porque me den la libertad. Yo no voy a firmar eso‘». 

Cárcel de Segovia en la actualidad, reconvertida en centro cultural y espacio de memoria.- CEDIDAS POR MARINA MONTOTO

Antonia García no salió en libertad condicional hasta un año después, el 19 de febrero de 1950. La dirección argumentó haber levantado el castigo porque en unas y otras «se había logrado el debido arrepentimiento». La realidad era bien diferente. Tal y como muestra el ejemplo de Antonia García, las presas fueron presionadas para que se retractasen y se negaron. «En realidad no tenían razón alguna para retractarse. Podían ganar muy poco a cambio de perder mucho: el rechazo de sus compañeras, además del sentimiento de vergüenza tan arraigado en la cultura resistente, y eso sí podía resultar insufrible», explica Vinyes.

El historiador rescató del archivo de la cárcel la carta de una presa que en el verano de 1949, desde su confinamiento en un patio, explicaba a sus familiares las consecuencias y razones de una huelga de hambre que sólo había hecho que empeorar sus condiciones de vida. La carta señala que el castigo fue «durísimo» y que habían perdido todo cuanto tenían. No obstante, concluía de la siguiente manera: «Con nuestro ‘ruido’, creo que hemos ganado más que hemos perdido», reflexionaba.

Para las presas políticas, habían ganado. Habían conquistado una victoria ética y moral. «Valorar como un éxito la huelga de Segovia a pesar de las brutales consecuencias que conllevó, significa que para aquellas mujeres vivir era ser, y ganar era no consentir (…). Si ‘morían’ las razones por las cuales habían sido capturadas, ¿qué quedaba de ellas? ¿Qué sentido tenía su vida entre muros, rejas, monjas y capellanes? Trataron pues de actuar afianzando, consolidando y defendiendo su identidad en un mundo organizado precisamente para destruirla, y en su defecto, ocultarla», sentencia Vinyes. O todas o ninguna. 

 Foto portada: Vista de la galería de políticas durante la misa.- Archivo personal de María Salvo Iborra

Fuente: https://www.publico.es/politica/historica-huelga-hambre-presas-politicas-segovia-seguramente-has-escuchado-hablar.html

Las milicianas que no fotografió Capa

Milicianas del quinto regimiento republica

Jóvenes, mayores, solteras, casadas, viudas, limpiadoras, maestras… Ninguna empuñó un fusil, pero todas contribuyeron al funcionamiento del Quinto Regimiento. El historiador José María García Márquez elabora una muestra con las mujeres que formaron parte del cuerpo militar de voluntarios de la II República.

lamarea.com | 13.04.17 | Olivia Carballar

Antolina Mata Díaz mira a un punto perdido. Tiene los labios finos, apretados. El cabello peinado hacia atrás. Su rostro surcado de arrugas. Es lavandera. Tiene 65 años. Francisca Gómez Cobo y Pilar González Andrés son sastras de 14. Matilde Landa, 32 años, es responsable de personal sanitario. También hay limpiadoras. Y cocineras y enfermeras y sirvientas y mecanógrafas y jornaleras y peluqueras y administrativas y matronas, intérpretes… Jóvenes, mayores, solteras, casadas, viudas, trabajadoras fuera del hogar y dentro de las casas. Ninguna de ellas empuñó un fusil, pero todas fueron milicianas. “Ellas no fueron fotografiadas por Gerda Taro ni Robert Capa, sino por el fotógrafo del Quinto Regimiento sentadas en una silla en el patio. No solo había jóvenes sonrientes y valientes que empuñaban un arma como mostraban las fotografías que se publicaban”, explica el historiador José María García Márquez, que ha elaborado una muestra de las mujeres de este cuerpo militar de voluntarios de la II República creado tras la sublevación.

De las 26.736 fichas recogidas en el archivo, 513 corresponden a mujeres (1,92%). La mayoría procedía de Madrid y, sobre todo, de sus barrios más humildes. Los ingresos se produjeron desde el mismo 18 de julio. “El primero que hemos encontrado es el de la madrileña Emilia Cabello Pascual, de la que no poseemos fotografía ni los datos completos de su ficha y que, posiblemente, pueda tratarse de un error en su fecha”, sostiene García Márquez. El domingo 19 de julio y el lunes 20, otro pequeño grupo de seis mujeres se incorporaron al cuartel del antiguo convento salesiano, entre ellas la modista María Morales García, de 24 años, o la “fregachina” (como reza en su ficha) Victoria Quijorna, de 44.

“Contar con numerosas mujeres para el desempeño de múltiples tareas de organización e intendencia permitió a los mandos dotarse de una infraestructura muy superior a la que tuvieron otras unidades del Ejército Popular. Los trabajos de limpieza y lavado de ropa, la cocina, la costura y reparación de uniformes, el ropero del regimiento, etc. fueron siempre menos valorados y, sin embargo, muy importantes para la milicia. Limpiando cocinas y comedores, letrinas y oficinas, dejaron patente su generosa contribución a la lucha contra la sublevación. Y no solían ser sus rostros precisamente los que recogían las fotografías que se llevaban a la prensa”, insiste el historiador.

Áurea Carmona Nanclares era la única maestra nacional que consta. Ingresó en el batallón Thaelmann y fue destinada como enfermera al hospital de sangre de Rascafría. Murió en prisión en 1939 después de ser detenida y denunciada al finalizar la guerra. “En algunos casos -añade el historiador- la cualificación profesional de varias de ellas supuso una aportación decisiva a las necesidades de todo tipo que tuvo el Quinto Regimiento desde el primer momento. Por ejemplo, las taquimecanógrafas y mecanógrafas jugaron papeles muy valiosos como auxiliares y secretarias de los mandos, tanto en la comandancia general como en la organización administrativa de varios servicios”. Este fue el caso de Margarita de la Fuente, Pilar Muñoz Falcón, Carmen Capafons Gómez, Julia Díaz Caballero, Esperanza Gil Lozano y Luisa González Fernández.

En los servicios médicos y sanitarios también fue fundamental la participación de las mujeres, que, además de organizar, formaron a muchas auxiliares en un contexto en el que no cesaban de llegar heridos del frente: “Estas mujeres, a su vez, desempeñaron un reconocido papel en botiquines, pabellones y quirófanos, a veces en las inmediaciones de las líneas del frente con un riesgo indiscutible”, añade García Márquez. Destaca los nombres de seis jóvenes del Socorro Rojo Internacional: Agustina García Caamaño, María Luisa Gómez Redondas, Ana Lera Lillo, María Luisa López García, Margarita Martín Jiménez y Carmen Ortega Sampedro. Mercedes Gómez Otero, que también ayudaba en la enfermería, fue detenida en julio de 1939. Recorrió las cárceles del régimen en diferentes periodos durante 21 años hasta que obtuvo la libertad en 1961. “Posiblemente haya sido una de las mujeres que más tiempo haya estado en prisión durante la dictadura”, expone el historiador.

Sobre su afiliación política, García Márquez detalla los 146 casos en los que se especifica su militancia (un 28,46% frente al 66,75% de los hombres, como recoge el profesor Juan Andrés Blanco Rodríguez en El Quinto Regimiento en la política militar del PCE en la Guerra Civil (UNED, 1993). La mayoría de ellas -90- pertenecían a UGT. El resto militaban de forma repartida en el Partido Comunista, Juventudes Socialistas Unificadas, CNT, Mujeres Antifascistas, Partido Socialista, Izquierda Republicana y Federación Universitaria Escolar. “La milicia en el Quinto Regimiento llevó a muchas mujeres a consolidar su militancia e ideología y después de terminar la guerra siguieron luchando de forma ejemplar”, añade el historiador.

Un ejemplo: Encarnación Juárez Ortiz era modista y tenía 35 años cuando se integró en el batallón Garcés en Córdoba. Luego marchó a Jaén, donde vivía y donde fue detenida al terminar la guerra. Logró ocultar su paso por las milicias republicanas aunque no su destacada militancia en el PCE de Jaén desde enero de 1938. En el sumarísimo que se le instruyó -detalla García Márquez- fue considerada por la Secretaría de Orden Público como «peligrosísima» para la Causa Nacional y la sociedad y condenada a 20 años de prisión. Consiguió salir en libertad condicional en julio de 1943, pero tres años más tarde, por sus actividades clandestinas, fue detenida de nuevo y sometida a terribles interrogatorios que le provocaron un intento de suicidio. No salió de prisión hasta 1951.

Pilar Bueno Ibáñez, modista madrileña, ingresó en agosto en las filas del Quinto Regimiento con 26 años. Cuando terminó la guerra, pasó a formar parte del clandestino comité provincial del PCE en Madrid. Fue detenida y fusilada junto a otras doce jóvenes el 5 de agosto de 1939. Era la mayor de las Trece Rosas. “Es de justicia recuperar sus nombres y así poder testimoniar un pequeño pero necesario homenaje a su trabajo. Las milicianas son ellas también, no se olvide. Lo dejaron todo para luchar en el puesto que le encomendasen y en el destino que fuese, y hay que reconocerles esa valiente actitud”, concluye el historiador.

Fuente: https://www.lamarea.com/2017/04/13/las-milicianas-no-fotografio-capa/

El Reina Sofía presenta una nueva sala de la Colección dedicada a la mujer en la Guerra Civil

Gerda Taro

•La apertura de este espacio forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el Museo coincidiendo con el 8M
•Entre marzo y junio, y bajo la denominación “Revuelta feminista en el Museo”, tendrá lugar una serie de actividades en torno al feminismo
•El Reina Sofía incorpora en la Web un microsite sobre las artistas en los 60 y 70 y su contexto

Frente y retaguardia: Mujeres en la Guerra Civil,es el título del nuevo espacio de la colección ubicado en la segunda planta del edificio Sabatini. En él se intentan reflejar varios aspectos relacionados con la mujer en el periodo bélico, tanto en el bando republicano como nacional, a través de fotografías, carteles, publicaciones, postales y una película en 35 mm prestada por la Filmoteca Nacional. Entre las principales novedades destaca un conjunto de fotografías, hasta ahora atribuidas a Robert Capa que, por primera vez, se presentan firmadas por Gerda Taro,la que fue su pareja, que aparece como autora de las mismas después de varios años de investigación por parte de ICP (International Center of Photography).También destaca el conjunto de fotografías de Kati Horna. (Budapest, 1912 -Ciudad de México, 2000)adquirido porel Museo Reina Sofía en 2017. Gracias a la investigación realizada por Michel Otayek,las fotografías sepueden exhibir junto a una selecciónde publicaciones de la época donde se reprodujo su obra.

Dossier en pdf: https://www.museoreinasofia.es/sites/default/files/notas-de-prensa/dossier_nueva_sala_sobre_la_mujer_en_la_guerra_civil_y_actividades_revuelta_feminista_en_el_museo.pdf

Foto portada: Gerda Taro. Soldados republicanos, frente de Málaga. 1937 (copia póstuma 1998). Donación de Cornell Capa, 1998

Marta Sanz: «No habrá calidad democrática en este país mientras no combatamos la memoria mala»

Marta Sanz

· La escritora publica pequeñas mujeres rojas, una novela donde se unen memoria histórica y una reflexión sobre la violencia contra la mujer
· Con este volumen, la autora cierra su trilogía negra de Arturo Zarco, tras Black, black, black
y Un buen detective no se casa jamás
· «Quería huir de la equidistancia», explica, «Hay asuntos que no se pueden tratar desde la equidistancia, porque si los tratas desde ahí estás mintiendo»

folibre.es | 07.03.20 | Clara Morales

La escritora Marta Sanz, en su casa en Madrid. EP

Dice Marta Sanz (Madrid, 1967) —»esto lo puedes poner en la entrevista», apunta— que en su espacio de trabajo, un luminoso estudio-salón en el centro de Madrid, hay cierta similitud con su escritura: la acumulación que obliga casi a la espeleología, la convivencia de lo mítico —estampas de divas de Hollywood observan desde la estantería— con lo real —las fotografías en blanco y negro, con los bordes troquelados, de sus abuelas y de su madre—. El pasado está presente y se mezcla con los maullidos de la gata, con los sonidos de la calle y los timbrazos del repartidor. Algo de todo eso hay en pequeñas mujeres rojas (Anagrama), su última novela, el cierre de la trilogía negra de Arturo Zarco, tras Black, black, black (2010) y Un buen detective no se casa jamás (2012), un libro en el que se unen la memoria histórica, una reflexión sobre la violencia contra la mujer y una propuesta política del uso de la lengua. 

La escritora, autora también de títulos como La lección de anatomía o Clavícula, imagina el pueblo de Azafrán —o Azufrón, como bromea una pintada a la entrada del municipio, indicando el camino al mismísimo infierno— y a Paula, que decide pasar allí sus vacaciones para ayudar en un proyecto que pretende localizar y abrir las fosas comunes donde aún esperan los cuerpos de las víctimas de la Guerra Civil. Cuidado, peligro: la llegada de la mujer, la forastera, agitará los recuerdos dormidos, despertará las voces de los muertos y señalará crímenes que quedaron sin pagar y que, por eso mismo, dejan eco casi material en el presente. Todo parece muy lejano, en el territorio misterioso de la ficción, pero está aquí mismo, del otro lado de los balcones soleados. 

Pregunta. ¿Qué fue antes, la necesidad de cerrar la trilogía negra, o la necesidad de tratar la memoria histórica y las fosas, particularmente?

Respuesta. Creo que fueron las dos de la mano. El cierre de la trilogía del detective Arturo Zarco, lo que es la historia, la trama, la ambientación, era un asunto que llevaba barruntando desde hacía mucho tiempo. Lo tenía guardado en un cajoncito, con un esquema y unos personajes, pero siempre se interponía en el camino otro proyecto que me hacía no acometer este. Cuando la realidad política española se radicalizó para mal, y renacieron todos esos óxidos del franquismo a través de la figura de personajes de Vox que me dan mucho miedo, pensé que era el momento. Había un relato que me parecía especialmente perturbador: la memoria mala, la memoria tergiversada, la memoria que hace decir a Ortega Smith las barbaridades que dice sobre las Trece Rosas. Yo quería escribir una novela para decir que el pasado no es algo accesorio, que el pasado es algo en lo que merece la pena invertir esfuerzos, dinero y pedagogía, porque eso redunda en nuestra calidad democrática: no habrá calidad democrática en este país mientras no combatamos esa memoria mala. Quería contar que el pasado está en el presente y no es algo ornamental, que no está solamente en los libros o para que los niños reciten fechas.

P. Cuando nos adentramos en la novela sucede que el misterio que nos plantea pequeñas mujeres rojas se desplaza: dónde está la fosa que busca Paula, la protagonista, qué sucedió durante la Guerra Civil el pueblo… ¿Por qué esta voluntad de despistar al lector?

R. Es una constante de la trilogía: hay una especie de reivindicación de que los textos políticos son los textos más literarios. Cuando hablo de los textos más literarios me refiero a esos textos que se caracterizan por su relieve, por su espesor connotativo, por la invención del lenguaje. Y de alguna manera se enfrenta a esa otra concepción de la literatura en la que lo importante es estar tendiendo todo el rato hilos que tienen que ver con el interés de la trama para crear momentos de descubrimiento efectista y espectacular. Los hilos de la trama, que hay muchos, quedan aquí casi siempre cortados, o quedan en un estado en el que son quienes leen los que tienen que tomar las decisiones con respecto a lo que ha pasado. En ese hacerte partícipe a ti como lectora hay un subrayado de lo que a mí me interesa: la palabra literaria como estratos de tierra en los que leer espeleológicamente.

P. Y sucede que con la Guerra Civil en ocasiones no hay tanto misterio: se puede llegar a un pueblo y observar, en las mayores casas y las mejores fincas, quiénes se beneficiaron de la contienda.

R. Pero fíjate que eso, desde una perspectiva literaria, no se ha contado tanto. Hay muchas investigaciones sobre cómo los vencedores se enriquecieron por su condición de vencedores, pero pocas veces se ha partido de esa evidencia desde lo literario. A mí me interesaba mucho hablar de la historia y de la guerra desde una mirada que no fuera universal. Porque con frecuencia, si lo hacemos, no decimos más que banalidades y generalidades: todos sabemos que la guerra es mala, que hay vencedores y vencidos, que hay dolor, que hay injusticia. A mí lo que me interesa contar son los detalles locales de una guerra: quién ganó, quién perdió, cómo los vencedores dosificaron su victoria, cómo los vencidos fueron reprimidos. Es decir, me interesan esas cosas pequeñas que luego son las que dan sustancia y significado a lo que estamos leyendo y a lo que vivimos.

P. Es cierto que en ocasiones tenemos una cierta fascinación por el mal, por los motivos de quien lo ejerce. En esta novela no: los personajes hacen cosas terribles porque son personas terribles.

R. Hablamos mucho de la banalidad del mal, y en la novela negra e histórica más todavía. Todos sabemos que los nazis amaban mucho a su familia y a sus animales domésticos, y que probablemente en su casa fueran personas muy normales. A mí me interesa hablar de lo que nos convierte en seres humanos especiales en el espacio público, a través de la valentía de nuestras acciones. Ahora hay un intento permanente de revisionismo histórico en el mal sentido de la palabra. Yo quería contar que los rebeldes fueron los culpables de que se desencadenara una guerra que iba contra un orden democrático establecido, y que los vencidos en esa guerra, si fueron buenos, no lo fueron porque en su casa quisieran a sus hijos y les gustara bailar apretados, sino que fueron muy buenos porque en el espacio público se atrevieron a ser valientes, a cantar las canciones que querían cantar, a mantenerse como concejales de la República y a decir en público lo que pensaban cuando sabían que se estaban jugando la vida.

P. Y, pese a que esta es una novela de ficción, hay referencias a personajes reales. 

R. La historia tiene elementos legendarios, míticos, pero intento dar mucho peso a eso que es verdad, las cifras, a los muertos, a los actos heroicos, al sonajero, al caso de la fosa de Milagros, que es verdad: ese peón caminero tuvo que llevarse a sus hijos porque se iban a volver locos de ver lo que estaban viendo todos los días. Esto para mí era obsesivo, porque creo que en la literatura nos movemos con unos prejuicios de la relativización del mal, la niebla, la bruma, y eso está muy bien, pero dentro del relato literario existe la posibilidad también de hablar desde una conciencia política y desde una necesidad de prestigiar la vida de personas que están desprestigiadas desde ese otro bando que parece que se nos está comiendo vivos.

P. ¿De dónde sale ese narrador coral, esa voz que es la de los muertos que esperan bajo tierra?

R. Ese orfeón, esta cachondísima y famélica legión, asexuada, orgánica, mezclada e internacionalista… Empecé a escribir la novela y surgió ese coro de voces que sabe del presente, del pasado, del futuro, que para mí era importante que tuvieran un sentido del humor muy corrosivo, que fueran autocríticos, juguetones y saltarines, porque era también una manera de intentar corregir un relato sobre la memoria que a veces es blando, demasiado nostálgico, sentimental, y en ese sentido es contraproducente. Luego me di cuenta de que ese coro de voces ya estaba en mi cabeza desde mi poemario Vintage [Bartleby, 2013], que hablaba de la memoria personal y de cómo se relaciona con la colectiva, y cómo la memoria colectiva se malversa con la nostalgia, y entonces se convierte en algo dulce, comercial. Me di cuenta al final, cuando estaba escribiendo los agradecimientos. 

P. Da la sensación de que estos muertos, esqueletos bajo tierra, son irreverentes con respecto a su propia muerte, y la han trascendido de alguna manera.

R. Pero por otra parte se supone que son el fragmento de nuestro pasado que nos protege, que tira de Paula para defenderla de alguna manera. Lo que ocurre es que la realidad termina siendo mucho más hostil, y la capacidad de reacción de estos cuerpos en descomposición es limitada. La idea de cuerpo era importantísima, porque al final se está hablando de cuerpos tratados con indignidad, tanto los cuerpos de los desaparecidos en las fosas incógnitas de la guerra civil como los cuerpos de las mujeres violentadas. Que además son los dos grandes demonios de la ultraderecha española en este momento, están encarnando lo que llaman la ideología de la memoria y la ideología de género, ese coco que viene. En sinergia con esos dos grandes demonios, está lo que la ultraderecha siempre quiere encubrir, que es la rapiña, la rapacidad. Con esos temas ideológicos que les horrorizan están creando cortinas de humo para que no nos fijemos en lo terrible que puede ser la reforma de la ley de sucesiones. Por eso también es muy importante el dinero en esta novela, el afán de acumulación de un delator.

P. La imagen de las represaliadas en el pueblo durante y tras la guerra regresan a la historia una y otra vez. ¿Había una voluntad de señalar el desgraciado rol de esas mujeres en el castigo? En ocasiones, se las convierte en una especie de mártires virginales, no unas valientes, como fueron ellos.

R. En pequeñas mujeres rojas, precisamente, las protagonistas de la acción son fundamentalmente ellas, aunque haya un personaje masculino siniestro. Son ellas las que se arriesgan. Y al final de la novela digo con orgullo que yo conocí a Rosario la Dinamitera, que es el paradigma de esa mujer que no se quedó en la retaguardia. Hubo mujeres que hicieron labores importantísimas en la retaguardia, pero también hubo otras que ejercieron roles no menos pasivos, pero sí más asociados a la épica de la virilidad. Esas pequeñas mujeres rojas del título son la expresión de un miedo personal: tal y como se van desarrollando los acontecimientos, nos quieren convertir en víctimas propiciatorias y chivos expiatorios. Eso es algo que no podemos tolerar. Creo que las mujeres que tenemos conciencia política, que hemos luchado por nuestros derechos, que queremos tener una voz en el espacio público, y reivindicar ciertos lugares que ha ocupado la mujer dentro de la casa sin demonizarlos, tenemos que tener mucho cuidado para que no nos pongan la pierna en la cabeza. 

P. Habla de que tras el estilo, pródigo en imágenes, excesivo, hay una posición política. ¿A qué se refiere?

R. Quería hacer un ejercicio de barroco rojo. Había una canción que creo que cantaba Joaquín Sabina, versionando a Dylan: «el hombre puso nombre a los animales, / con su bikini, qué mogollón». Yo no quiero ser el hombre que puso un único nombre a los animales de una manera autoritaria, prepotente y sacramental, yo no quiero ser el Juan Ramón Jiménez que dice «inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas», yo quiero ser la mujer que busca muchísimas palabras porque duda, y porque no sabe si encontrará la adecuada, y necesita experimentar y utilizarlo como herramienta de indagación. El exceso busca ser iluminador, molesto y político, porque parte de la evidencia de que hemos perdido el hábito de leer despacio. Esa pérdida lo que hace es atenuar las posibilidades de que seamos personas críticas y de saber lo que hay por debajo de los discursos dominantes. Frente al vértigo y frente a un concepto publicitario de la frescura, intento escribir libros que requieran concentración.

P. Hablas de la voluntad de contar la violencia contra las mujeres, pero no estetizarla. Sabemos que llevamos un sistema machista enraizado: ¿cómo se prevenía ante esa inercia de ver la violencia contra la mujer como algo bello o algo que redime?

R. En un cierto capítulo del libro, se incluye una conversación de Francis Bacon con Marguerite Duras, y Bacon explica lo que era su sistema nervioso personal, y decía que más allá del tema, el estilo de un determinado pintor o pintora era lo que hacía que se proyectara una determinada mirada ideológica u otra. Esto me lo llevo a la representación de la violencia sobre el cuerpo de las mujeres. Porque creo que representa hermoseada, estética. Cuando dices que de las venas abiertas de la mujer maltratada salían rosas rojas, por ejemplo, es una opción estilística que está sustentada en una ideología que yo no comparto. Quería quitar la belleza y el morbo a la enorme crueldad de la violencia contra las mujeres.

No podemos escapar del lenguaje y del imaginario que conforma nuestra mirada, y las mujeres que nos dedicamos a escribir con una vocación transformadora tenemos que estar haciendo un ejercicio constante de autocorrección y de reajuste, porque enseguida se te va la mano. Yo he intentado que esto no sea así, y ese intento es lo que a mí me ha motivado a acumular, a buscar, a saber que no podía utilizar el lenguaje como una herramienta suficiente, porque siempre es insuficiente en la medida en que está penetrado por la ideología dominante. Quizás hay algún momento en el que se cuelan fragmentos de eso aprendido contra lo que nos rebelamos. En mi pretensión se verá que he querido incidir mucho en la soledad de las mujeres violentadas, en la vulnerabilidad incluso ante las agresiones más pequeñas, y he querido desplazar el foco del cuerpo maltratado de las mujeres para poner todo el peso en los instrumentos de tortura, desde la mano del hombre que maltrata.

P. ¿Y a la hora de adentrarse en el tema de la Guerra Civil? ¿Alguna tendencia anquilosada que quisiera evitar?

R. He intentado huir del estereotipo, tanto en la concepción narrativa como en la propia textura de la lengua literaria. Nunca podría meter pequeñas mujeres rojas, por ejemplo, en el saco de novelas de la Guerra Civil, y no porque tenga nada en contra de ellas, sino porque creo que aquí la Guerra Civil es el punto de partida para hablar del presente, y hablar de cómo las cuentas mal saldadas sobre el pasado repercuten sobre el presente. Dentro de esos tópicos sobre la guerra que se utilizan lamentablemente en la literatura, pero también en el discurso político o periodístico, algo de lo que quería huir es de la idea de la equidistancia. Hay asuntos que no se pueden tratar desde la equidistancia, porque si los tratas desde ahí estás mintiendo, y además vemos cómo la equidistancia se pervierte por unos u otros según hablemos de la Guerra Civil o del terrorismo de ETA. 

P. El orfeón de cuerpos, decía, advierte a la protagonista, tira de ella para señalarle el peligro. ¿Realmente puede una novela como esta, la literatura, tirar de nosotros y advertirnos de manera efectiva?

R. Esta es la pregunta de los miles de millones de dólares. Yo soy una mujer optimista, y escribo estos libros, que creo que son puntiagudos y que tratan de asuntos que a veces no queremos ver, porque tengo la confianza de que verdaderamente los libros intervienen en lo real. Creo que la literatura puede intervenir en el debate público, que puede ayudar a replantearnos prejuicios, buenos o malos, puede ampliar nuestro campo de visión. Escribo con esa esperanza, con la esperanza de que este libro a la gente le ponga los pelos de punta en el buen sentido de la palabra y en el mal sentido de la palabra. Esa no unanimidad, esa generación de un intercambio de puntos de vista, para mí es una manera de intervenir en la realidad para modificarla. Y todos los libros intervienen, incluso los que no quieren intervenir: los que te hablan desde la asepsia son los peores, esa neutralidad sí que es una impostura y sí que es falsa, es una manera de acrecentar una ideología dominante que se confunde con una ideología invisible. Esto sí que no lo puedo soportar.

Fuente: https://www.infolibre.es/noticias/cultura/2020/03/07/pequenas_mujeres_rojas_marta_sanz_104720_1026.html

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad